Más comida real, menos food porn

🌱 Cocinar: un acto cotidiano de amor y autocuidado

La prisa de la vida moderna nos empuja a delegar nuestras comidas a la industria alimentaria, detenernos a cocinar se convierte en un gesto radical.
Cocinar no es solamente una tarea doméstica: es un acto de conexión, de autocuidado y de resistencia frente a lo artificial.


©Nutritips Cocina Eco-Responsable

🍴 Más comida real, menos food porn


Las redes sociales están llenas de imágenes perfectas: platos coloridos, estilizados, casi de revista. Pero muchas veces, esa estética nos aleja de la cocina real.

¿Cuántas veces pensamos que “no cocinamos bonito” o que “lo mío no se ve como en Instagram”?
La cocina casera no tiene que ser una obra de estilismo culinario. Tiene que ser real. Tiene que ser tuya.

Cada plato que cocinamos en casa lleva nuestro toque personal, nuestra historia, nuestra sazón. Y eso es precisamente lo que lo hace valioso.

🕒 Volver a la cocina es volver al presente

El ritmo acelerado en el que vivimos, nos ha hecho alejarnos de lo más básico, de cómo se siente cortar una zanahoria, amasar una masa, o simplemente oler un guiso cocinándose a fuego lento.

Volver a la cocina es un acto de reconexión.
Nos devuelve al aquí y ahora. Nos recuerda que comer no solamente es nutrirse, sino también crear, disfrutar, cuidar.

Cocinar puede ser simple. No tiene que ser complicado ni perfecto. Tiene que ser posible, cotidiano, tuyo.

🍳 Cocinar como acto de resistencia

Frente a la avalancha de productos ultraprocesados, la cocina casera se convierte en una forma de resistencia.
Una manera de decir: quiero saber qué estoy comiendo, cómo fue cultivado, quién lo produjo.

Cocinar en casa es una elección consciente. Es un rechazo a lo artificial, a lo industrial, a lo que no tiene alma.
Es una forma de cuidar tu salud, tu entorno y tu comunidad.

💚 Lo perfecto es enemigo de lo esencial

No necesitamos platos perfectos. Necesitamos comida real.
Cada vez que cocinamos, estamos haciendo mucho más que preparar alimentos. Estamos creando un espacio de cuidado, de presencia y de amor.

Cocinar es sembrar una semilla de cambio.
Una cucharada a la vez.

📝 ¿Y tú?

¿También sientes que cocinar es una forma de reconectar contigo?
Me encantaría leerte. Déjame un comentario abajo o compárteme una foto de tu comida real con el hashtag #NutritipsCocinaReal en redes.

Poco a poco te iré compartiendo recetas y consejos aquí.

Anterior
Anterior

Factores que componen la huella de carbono y cómo reducirla - Sketchnote descargable en pdf

Siguiente
Siguiente

Dukkah - condimento de frutos secos, especias y hierbas