¿Cómo estirar la masa quebrada para que quede redonda? - Reel
Si alguna vez has intentado hacer una tarta o quiche casera y tu masa quebrada termina con forma irregular, no estás sola. Estirar la masa para que quede redonda y uniforme puede parecer complicado, pero con un par de trucos de cocina es mucho más fácil de lo que piensas.
Aquí te explico paso a paso cómo estirar la masa quebrada sin que se rompa, cómo evitar que se pegue y cómo lograr que quede lo más redonda posible para forrar tu molde.
🥖 ¿Por qué es importante estirar bien la masa?
La masa quebrada casera es la base de muchas recetas de repostería y cocina salada: tartas, quiches, pasteles. Si no la estiras de forma uniforme:
Se cuece de manera desigual.
Puede romperse o encogerse en el horno.
El resultado final pierde estética y practicidad.
Lograr una masa redonda no es solo cuestión de estética, también de facilidad al montar tu receta.
👩🍳 Paso a paso: cómo estirar la masa quebrada
1. Prepara la superficie
Espolvorea ligeramente con harina la mesa de trabajo y el rodillo.
Coloca la masa en el centro.
2. Empieza desde el centro
Coloca el rodillo en el centro de la masa y estira hacia arriba.
3. Gira la masa un cuarto de vuelta
Después de cada movimiento del centro hacia arriba, gira la masa un cuarto de vuelta.
Si notas que la masa se pega, pon un poquito de harina pero no exageres para no resecar la masa.
Piensa que es casi como una clase de geometría en la cocina ➰ (sin necesidad del teorema de Pitágoras 😜).
4. Controla el grosor
La masa debe quedar de unos 2-3 mm de grosor para quiches o tartas saladas.
Usa un cuchillo o cortador redondo si quieres perfeccionar el borde.
🙌 Consejos extra
Si la masa se rompe, puedes “parcharla” presionando con los dedos.
Trabaja rápido: la mantequilla debe mantenerse fría para una textura quebradiza.
Si la masa se calienta demasiado, refrigérala unos minutos antes de continuar.
📹 Reel paso a paso
Mira aquí el video donde te muestro cómo estirar la masa quebrada para que quede redonda:
Conclusión
Estirar la masa quebrada no tiene que ser un dolor de cabeza. Con un rodillo, un poco de harina y el truco de girar la masa un cuarto de vuelta, obtendrás una base redonda, pareja y lista para hornear tu próxima quiche.

