Quiche de brócoli y queso de cabra - Reel

La quiche de brócoli con queso de cabra es una opción deliciosa, nutritiva y fácil de preparar en casa. Perfecta para una comida ligera, lunch o como plato principal acompañado de una ensalada fresca.

Aquí te comparto la receta completa de la quiche: desde la masa quebrada casera hasta el la mezcla de base de huevo, leche y crema. Al final encontrarás el reel con el paso a paso para que te inspires.


Hacer una quiche casera te permite:

  • Usar ingredientes frescos y de temporada.

  • Adaptar el relleno a tu gusto.

  • Evitar ultraprocesados.

  • Disfrutar de un plato versátil, que se puede comer caliente o frío.

Aquí te dejo la de camote (batata) y queso azul.

Ingredientes principales:

Para esta receta de quiche de brócoli con queso de cabra necesitarás:

  • Masa quebrada casera: 250 grs. de harina, 150 grs. de mantequilla cortada en cubos, 1 huevo, 2-4 cdas. de agua, una pizca de sal)

  • 1 brócoli cocido: Yo lo hago al horno con un poco de aceite de oliva y sal, queda mucho más rico que al vapor o hervido.

  • 100-150 g de queso de cabra, si no consigues como el que yo usé, puedes usar feta

  • Mezcla para quiche: 3 huevos, 100 ml de crema, 100 ml de leche, sal y pimienta al gusto + además, le puse za’atar.

Masa quebrada

Instrucciones:

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un tazón grande, tamiza la harina junto con la sal.

  2. Añade la mantequilla: Agrega la mantequilla fría a la harina y, con las yemas de los dedos, comienza a mezclar. Asegúrate de trabajar la mantequilla con rapidez para que no se derrita. El objetivo es conseguir una mezcla arenosa, con pequeños trozos de mantequilla.

  3. Incorpora el huevo: Bate ligeramente el huevo y agrégalo a la mezcla.

  4. Añade agua : Poco a poco, agrega las cucharadas de agua fría. Ve mezclando con una espátula o con las manos hasta que la masa comience a unirse. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua, pero ten cuidado de no pasarte.

  5. Incorpora ligeramente: Cuando la masa comience a unirse, colócala sobre una superficie plana y amásala brevemente hasta que esté suave. Evita amasar demasiado para no hacerla dura.

  6. Deja reposar: Forma una bola con la masa, aplasta un poco, guárdala en un recipiente con tapa en el refrigerador. Deja reposar unas dos horas. Esto ayudará a que la masa se enfríe y se maneje mejor al estirarla.

  7. Estira la masa: Una vez que la masa esté fría, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y estírala con un rodillo hasta que tenga el tamaño y grosor deseado para tu tarta o quiche.

  8. Usa la masa: Coloca la masa estirada en el molde y recorta los bordes si es necesario. Pica la base con un tenedor, esto evitará que se acumule vapor entre el molde y la base y se haga un efecto volcán.

  9. Reserva en el refrigerador, esto hará que la mantequilla se endurezca y ayudará a que conserve su forma

Preparación de la quiche / precalienta el horno a 180’C

  1. Los ingredientes que agregues al molde donde pusiste la masa quebrada deben estar fríos o al tiempo. Si los agregas calientes, la mantequilla de la masa quebrada se derretirá y créeme, será un desastre.

  2. Agrega el brócoli repartiéndolo bien por todo el molde.

  3. Agrega la mezcla de leche, crema y huevo. Adapta la sal dependiendo del tipo de queso que uses. Hazlo delicadamente porque si tiras un chorro encima, el brócoli se va a mover de lugar.

  4. Al final, pon el queso.

  5. Mete al horno precalentado a 180’C unos 30-40 minutos. Te recomiendo que pongas veinte minutos en la parte de abajo de tu horno. Voltees la tarta y la subas a la parte central o superior de tu horno. Esto ayudará a que se cueza y dore mejor de todos lados.

¿Está lista tu quiche?

Déjala enfriar. Te recomiendo que la comas tibia acompañada de una buena ensalada de hojas verdes.

Variantes de la receta

  • Vegetariana con más verduras: añade champiñones, espinaca o calabacita. Siempre cocidas las verduras y si tienen líquido, escurridas.

  • Sin lácteos: sustituye la crema/leche por leche de avena.

Aquí te dejo el reel para que veas cómo la preparé, no dudes en etiquetarme cuando la prepares.


Anterior
Anterior

¿Cómo estirar la masa quebrada para que quede redonda? - Reel

Siguiente
Siguiente

“Home Cooking” de Laurie Colwin: una lectura sobre la importancia de la cocina doméstica