🍓 Fresas con crema, azafrán y pistaches: un postre de temporada con historia 🌿 - Receta + reel

Crecí en la Ciudad de México y los postres elaborados o ligados a la pastelería estaban reservados para ocasiones especiales como cumpleaños o festejos familiares.

🍐 Los postres de mi niñez eran frutas de temporada: tunas, guayabas, mango, mamey, tejocotes... Las golosinas eran excepcionales, gestionadas por mi mamá, y como buena niña mexicana, mis favoritas eran las picositas 🌶️🍭.

Las fresas siempre nos encantaron 🍓. En México se cultivan en varios estados como Guanajuato y Michoacán. Mi mamá las conseguía en temporada en la central de abasto. Las más bonitas las cortaba y las servía en un platito, naturales. Otras las maceraba con un poquito de azúcar y las mezclaba con crema. Algunas las congelaba para hacer licuados frescos y deliciosos.


Uno de mis recuerdos más especiales con las fresas con crema está ligado a las vacaciones en Tequisquiapan, Querétaro. En las tardes se vendían en la plaza y era todo un ritual ir por ellas y comerlas sentadas en una banquita bajo el sol ☀️.


Hoy vivo en Bretaña, Francia, y aquí la primavera se anuncia con la llegada de fresas a los mercados locales. En la región donde vivo se cultivan especialmente en Plougastel 🍓🇫🇷. Hay distintas variedades: algunas muy dulces, otras con un toque ácido o más aromáticas. El productor en el mercado siempre te cuenta con detalle las características, y me encanta escucharlo hablar con tanto cariño de su producto.


🌿 Los pistaches y el azafrán llegaron a mi cocina gracias a un querido amigo franco-iraní con quien comparto el gusto por las especias y la gastronomía. De él he aprendido muchísimo. No puedo dejar de decir que me conmueve profundamente la situación actual en el país de su familia paterna.
No ahondaré en el tema, pero aclaro: cualquier comentario cargado de odio o que promueva conflictos será reportado y bloqueado.


🍓✨ ¿Qué necesitas para preparar este postre con fresas, crema, pistaches y un toque especiado?

  • Fresas frescas 🍓

  • Unos pistilos de azafrán + 1 cucharada de agua tibia

  • Yogurt griego

  • Pistaches tostados (sin sal)

  • Miel de maple (o un poco de azúcar, si prefieres)

🌼 ¿No tienes azafrán?

Puedes sustituirlo por:

  • Agua de azahar o flor de naranjo

  • Un toque de cardamomo verde molido

  • Una pizca de cúrcuma con vainilla (para aroma y color)

🥜 ¿No tienes pistaches?

Sustitúyelos por almendras o avellanas tostadas.

Aquí te dejo el mini reel con la receta en video 🎥

💌 Espero tus comentarios y que me etiquetes si lo preparas. Me encantará ver tu versión.

¡Que inicies bien la semana! 🌿
— Silvia

Anterior
Anterior

Quién soy y qué es Nutritips Cocina Eco-Responsable: mi historia y visión

Siguiente
Siguiente

Hamburguesas vegetales con pan casero + reel